ContactO
ContactO

Contacta con nuestra consulta

Llámanos, escríbenos o visítanos. Resolveremos tus dudas y te orientaremos en todo lo que necesites.

escríbenos

TRATAMIENTOS

Terapia hipopresiva

Es un método de entrenamiento postural y respiratorio que reduce la presión intraabdominal y fortalece el suelo pélvico y la faja abdominal.

¿Cómo las tratamos?

A través de ejercicios guiados por fisioterapeutas, centrados en la respiración, la postura y la activación de la musculatura profunda.

¿Para quién está indicado?

Indicada en postparto, incontinencia, debilidad abdominal, prevención de hernias o para mejorar el rendimiento y la salud postural.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Patologías del suelo pélvico

Disfunciones en la musculatura pélvica que afectan a la continencia, el soporte visceral o la función sexual, como incontinencia o prolapsos.

¿Cómo las tratamos?

Mediante fisioterapia uroginecológica personalizada: ejercicios, biofeedback, técnicas manuales y reeducación postural adaptadas a cada caso.

¿Para quién está indicado?

Mujeres en embarazo o postparto, personas con incontinencia, dolor pélvico, disfunciones sexuales o tras cirugía ginecológica o urológica.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Patologías traumatológicas

Son lesiones del sistema músculo-esquelético causadas por traumatismos, caídas, fracturas, luxaciones o intervenciones quirúrgicas.

¿Cómo las tratamos?

Aplicamos fisioterapia basada en terapia manual, ejercicios específicos, vendajes y aparatología para recuperar movilidad y función.

¿Para quién está indicado?

Pacientes en fase aguda o de recuperación postquirúrgica que necesitan rehabilitación para volver a sus actividades diarias sin dolor.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Patologías neurológicas

Son alteraciones del sistema nervioso central o periférico, como ictus, parálisis facial, esclerosis múltiple o Parkinson, que afectan el movimiento y la función.

¿Cómo las tratamos?

Realizamos tratamiento neurológico personalizado con ejercicios funcionales, estimulación, terapia manual y reeducación postural para recuperar capacidades.

¿Para quién está indicado?

Personas con daño neurológico que buscan mantener o mejorar su autonomía, coordinación y calidad de vida a través de la fisioterapia especializada.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Patologías vasculares

Son trastornos que afectan la circulación sanguínea, como varices, linfedema, lipedema  o insuficiencia venosa, generando hinchazón, pesadez o dolor.

¿Cómo las tratamos?

Aplicamos drenaje linfático manual y ejercicios específicos para mejorar la circulación, reducir la inflamación y aliviar molestias.

¿Para quién está indicado?

Personas con problemas circulatorios, retención de líquidos o alteraciones vasculares que afecten su movilidad o calidad de vida.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Lesiones deportivas

Son daños en músculos, ligamentos o articulaciones causados por la práctica deportiva, como esguinces, roturas fibrilares o tendinitis.

¿Cómo las tratamos?

Usamos fisioterapia deportiva, técnicas de recuperación activa, terapia manual y readaptación funcional para acelerar la recuperación y evitar recaídas.

¿Para quién está indicado?

Deportistas amateurs o profesionales que han sufrido una lesión o quieren prevenirla, optimizando su rendimiento y reduciendo el riesgo de recaída.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Dolencias espinales

Son trastornos que afectan a la columna vertebral, como hernias discales, escoliosis, lumbalgias o cervicalgias, alterando la postura y generando dolor.

¿Cómo las tratamos?

Mediante técnicas manuales, movilizaciones, ejercicios terapéuticos y educación postural para aliviar la presión, corregir disfunciones y prevenir recaídas.

¿Para quién está indicado?

Pacientes con dolor de espalda agudo o crónico, limitación funcional o diagnósticos vertebrales que afectan su movilidad y bienestar diario.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Patologías reumatológicas

Son enfermedades que afectan articulaciones, músculos y tejidos blandos, como la artritis, artrosis o fibromialgia, provocando dolor, rigidez e inflamación.

¿Cómo la tratamos?

Combinamos terapia manual, ejercicio terapéutico y técnicas específicas para mejorar la movilidad, aliviar el dolor y mantener la función articular.

¿Para quién está indicado?

Personas con enfermedades reumáticas crónicas o degenerativas que buscan controlar síntomas y mejorar su calidad de vida de forma segura y eficaz.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Afecciones pediátricas

Son alteraciones musculoesqueléticas o funcionales que aparecen durante el desarrollo infantil, como cólicos, tortícolis, plagiocefalia o retrasos motores.

¿Cómo la tratamos?

Mediante técnicas específicas de fisioterapia pediátrica adaptadas a cada etapa del crecimiento, con un enfoque suave, respetuoso y eficaz.

¿Para quién está indicado?

Bebés y niños que presenten alteraciones en el desarrollo, asimetrías posturales, problemas digestivos o necesiten estimulación temprana.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Patologías viscerales

Son disfunciones que afectan el movimiento y la función de los órganos internos (vísceras), como el estómago, intestinos, hígado o vejiga, generando molestias digestivas, tensionales o referidas a otras zonas del cuerpo.

¿Cómo la tratamos?

Aplicamos terapia manual visceral, una técnica que mejora la movilidad y la relación entre órganos y estructuras musculoesqueléticas, aliviando síntomas y favoreciendo el equilibrio interno.

¿Para quién está indicado?

Recomendado para personas con molestias digestivas crónicas, tensiones abdominales, dolores referidos o alteraciones funcionales sin causa médica aparente.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Pilates terapéutico

Es un método de ejercicio guiado por fisioterapeutas que mejora la postura, el control corporal y alivia dolores musculares y articulares. Está basado en el Pilates tradicional, adaptado a necesidades terapéuticas.

¿Cómo la tratamos?

Tras una evaluación postural, se diseña un plan personalizado con ejercicios de suelo y materiales como bandas, balones, pesas o el círculo mágico.

¿Para quién está indicado?

Apto para personas sanas, deportistas o con patologías. Beneficia a quienes padecen dolores de espalda, escoliosis, osteoporosis o en recuperación postparto.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Hiperhidrosis

La hiperhidrosis es un exceso de sudoración provocado por una disfunción del sistema nervioso. Afecta la calidad de vida y puede presentarse en manos, pies o axilas (forma primaria) o asociada a otras patologías (forma secundaria).

¿Cómo las tratamos?

En Fisioterapia Esperanza Fernández tratamos la hiperhidrosis con iontoforesis, una técnica segura basada en corriente eléctrica suave que reduce eficazmente la sudoración. Tiene un alto índice de éxito y está contraindicada solo en casos como embarazo o uso de marcapasos.

¿Para quién está indicado?

En Fisioterapia Esperanza Fernández tratamos la hiperhidrosis con iontoforesis, una técnica segura basada en corriente eléctrica suave que reduce eficazmente la sudoración. Tiene un alto índice de éxito y está contraindicada solo en casos como embarazo o uso de marcapasos.

MÁS INFORMACIÓN
TRATAMIENTOS

Hiperhidrosis

La hiperhidrosis es un exceso de sudoración provocado por una disfunción del sistema nervioso. Afecta la calidad de vida y puede presentarse en manos, pies o axilas (forma primaria) o asociada a otras patologías (forma secundaria).

¿Cómo la tratamos?

En Fisioterapia Esperanza Fernández tratamos la hiperhidrosis con iontoforesis, una técnica segura basada en corriente eléctrica suave que reduce eficazmente la sudoración. Tiene un alto índice de éxito y está contraindicada solo en casos como embarazo o uso de marcapasos.

¿Para quién está indicado?

Personas con sudoración excesiva que afecta su vida diaria, tanto por motivos funcionales como sociales o de autoestima.

MÁS INFORMACIÓN